¿Cuándo se ponen los calabacines?

Se puede plantar de Abril a Junio ​​(Hemisferio Norte). Esto es, en Primavera se planta, ahora los un par de meses se comenzará a cosechar. Si lo haces en semillero, deberás trasplantar en el momento en que la temperatura pase los 15 grados.

De qué forma plantar calabacines

Es simple plantar calabacines, por el hecho de que precisa un tiempo caluroso para germinar. Puede plantar calabacines en el jardín de su casa de forma directa en el suelo, plantando 2 o tres semillas de calabacín por hoyo, a 2 cm de hondura.

Las semillas se recogen de marzo a septiembre a fin de que sean simples de romper la corteza del suelo en el momento en que germinen. En el momento en que las plantes, cúbrelas con 4 cm de tierra. Al germinar, deje medrar una plántula por hoyo, escogiendo las mucho más fuertes y deshaciéndose del resto.

Plantación de calabacín en maceta.

Este monstruo puede ocasionar un inconveniente de espacio en tu jardín en la terraza o balcón. Pero existen algunas resoluciones a fin de que logres gozar de calabacines que hayas cultivado tú mismo.

Lo más esencial es que sepas que la planta precisa una maceta con un volumen de por lo menos 22 l para cultivar calabacín. Tiene algo mejor.

– Temperatura.

El calabacín es singularmente sensible a la temperatura y debemos seleccionar una pluralidad que se cultive en nuestra región. Así mismo ahora está amoldada a las condiciones climáticas y vamos a tener mayores opciones de éxito en su cultivo.

Si bien existen muchas variedades de calabacín, generalmente podría decirse que la mejor temperatura para cultivarlo es entre 17 y 27 ºC.

Riego

Si tiene la intención de cultivar calabacín en su jardín urbano, ha de saber que el calabacín es una planta riguroso en humedad que necesita agua con mucho más continuidad en el momento en que se ven los primeros desenlaces. No obstante, al principio de la siembra, no es aconsejable regar bastante, en tanto que las crecidas de agua son dañinos para el buen avance de la planta.

Al trasplantar, hay que realizar un riego profundo para hacer mas fuerte las raíces y no hay que regresar a regar la planta hasta el momento en que las hojas se vean «abajo»; entonces se volverá a llevar a cabo un riego profundo. Estos pasos tienen que repetirse hasta el momento en que la flor empieze a medrar. Desde ahí, el suelo continuará húmedo pero sin agua agregada.

Riego

El calabacín es un cultivo muy riguroso en lo que se refiere a agua, con lo que debemos regarlo en abudancia. Pero lo que es más esencial, el riego ha de ser regular para eludir el agobio hídrico de la planta que podría ocasionar la caída de las flores aun sin llegar a conformar frutos.

En el momento en que la planta comienza a ofrecer frutos hay que procurar acrecentar la proporción de agua para el riego, siempre y en todo momento de manera cuidadosa de no encharcar la tierra pues los frutos tienen la posibilidad de pudrirse o aun mostrarse fomentar hongos.